¡Conoce los detalles para presentar tu trabajo!
En esta nueva versión del Congreso Chileno de Rehabilitación Neuropsicológica los profesionales del área de neuropsicología (neuropsicólogos clínicos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, fisiatras, psicólogos clínicos, etc) y estudiantes en formación son invitados a presentar sus trabajos en modalidad Posters de Investigación. Los trabajos seleccionados serán presentados y expuestos en el Auditorio de la Biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales. El autor o la autora principal de los trabajos seleccionados obtendrá una beca de participación gratuita en el congreso. Además, en la sesión de cierre del congreso se anunciarán los tres mejores trabajos presentados, los cuales serán evaluados durante el congreso por un Comité Académico Multidisciplinar.
Formato de trabajos
Los trabajos deberán ser enviados como resúmenes (abstracts) estructurados, de máximo 300 palabras. Debe contar con los siguientes apartados: Introducción, Métodos, Resultados y Discusiones. Se deben agregar 3-5 palabras clave. Se aceptarán trabajos en español e inglés.
Temáticas
Se aceptarán trabajos con las siguientes temáticas:
- Intervención y rehabilitación neuropsicológica
- Evaluación neuropsicológica
- Rehabilitación en fisiatría
- Neuropsicología clínica
- Terapia ocupacional
- Fonoaudiología
- Otra (se debe especificar)
Envío de trabajos
Las propuestas de trabajos deben ser enviados en formato PDF al correo neuropsicologia@mail.udp.cl con el asunto “Abstract: [Título del trabajo]”. Se debe especificar en el correo esta información:
- Nombre del autor principal
- Correo electrónico del autor principal
- Otros autores
- Título
- Tema
- Afiliación del autor principal
Fechas importantes
Cierre de recepción de trabajos: Jueves 12 de septiembre del 2024, 23.59 hrs.
Informe de resultados a los autores: Jueves 26 de septiembre del 2024, 18.00 hrs.
Exposición de pósters: Jueves 17 y viernes 18 de octubre durante el congreso